Valorización
de recursos patrimoniales

GEOMNIA es una consultora especializada en la exploración y prospección de recursos naturales (minerales, energéticos e hídricos), destacando en la integración de datos de subsuelo y superficie en proyectos de exploración y explotación de recursos mineros en el contexto de una visión medioambiental. El enfoque multidisciplinar de los proyectos nos permite contar con los profesionales más reconocidos en su sector. Los servicios principales que GEOMNIA presenta son:
AMBIENTES HIPÓGEOS

Monitorización Microclimática
Geomnia cuenta con medios técnicos para la monitorización gases de origen endógeno (222Rn y CO2) y otros parámetros microclimáticos en ambientes hipógeos, con aplicación a caracterizar la ventilación del medio y la afección estas variables microclimáticas en las interacciones fluido-roca o en el grado de colonización microbiológica de los elementos a conservar.

Petrología aplicada
GEOMNIA cuenta con especialistas para la caracterización mineralógica y geoquímica y la realización de estudios diagenéticos o petrográficos. Es necesario destacar la experiencia de los profesionales de GEOMNIA en materiales carbonáticos y salinos.
ARQUEOLOGÍA

Los profesionales de GEOMNIA atesoran experiencia en asesorías geológicas en proyectos y excavaciones arqueológicas y/o paleontológicas.
La labor del geólogo en excavaciones de este tipo consiste en la interpretación paleoambiental y/o paleoclimática de las series estratigráficas geoarqueológicas, la realización de muestreos y su caracterización mineralógica y/o geoquímica o la caracterización del contexto estructural y eventos sismotectónicos. En definitiva, GEOMNIA presta un servicio de “geología forense” como contexto a las interpretaciones basadas en el análisis de material arqueológico.
Los profesionales de GEOMNIA prestan igualmente servicios de asesoría en excavaciones de tipo paleontológico y arqueológico (http://www.heracleopolismagna.es/inicio.html) vinculadas a la realización de obras donde la protección del patrimonio histórico-cultural es clave.
PATRIMONIO HISTÓRICO-MINERO

GEOMNIA participa en proyectos de puesta en valor del patrimonio minero, como el caso del Camino Real del Azogue. Este camino parte de las minas de Almadén (explotación minera de mercurio más importante del mundo) y tiene su destino final en las Reales Atarazanas de la ciudad de Sevilla. De vital importancia para la Corona Española entre los siglos XVI y XIX, el transporte del mercurio hasta el Nuevo Continente permitió, tras el descubrimiento del proceso de amalgamación con mercurio, la explotación a gran escala de las minas de plata americanas. El Camino real del Azogue se convirtió en una de las rutas más importantes en términos económicos no solo para España sino para todo el continente europeo. Hoy en día el Camino discurre por las provincias de Ciudad Real, Córdoba, Badajoz y Sevilla, y a la gran cantidad de elementos de interés histórico artísticos existentes en la propia ruta, y en las localidades por las que transita, hay que añadirles tanto sus excelentes entornos medioambientales y geológicos, como su indudables elementos culturales (http://caminorealdelazogue.es/)