Skip to content Skip to footer

minerales

PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

Con 46 líneas de actuación, se articula como un elemento clave para lograr la autonomía estratégica del país y la economía neutra en emisiones de carbono

Impulsa el aprovechamiento de las oportunidades de la minería autóctona sostenible en términos de empleo de calidad, riqueza y vertebración territorial

Se fundamenta en cuatro orientaciones estratégicas: eficiencia y economía circular; consolidación de la gestión sostenible; garantía de suministro e importación ambiental y socialmente responsable; y fomento de la industria ligada al proceso de descarbonización

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha sacado a información pública la Hoja de Ruta para la gestión sostenible de las materias primas minerales, disponible aquí. Cuenta con 46 líneas de actuación que impulsarán la autonomía estratégica del país gracias al suministro de materias primas minerales autóctonas de una manera más sostenible y más eficiente. Esto permitirá maximizar los beneficios a lo largo de la cadena de valor, dando respuesta a la amenaza real de una nueva geopolítica de materias primas con el apoyo a una actividad extractiva sostenible en España.

La transición hacia una sociedad climáticamente neutra en 2050 supone aumentar el consumo de ciertas materias primas minerales. Para un sistema energético renovable y una economía electrificada y digital, se estima un aumento excepcional en la demanda de los minerales necesarios para las cadenas industriales hasta 2040; por ejemplo, en el caso del litio se multiplicará por más de 40 y para el caso de otras materias primas como grafito, cobalto o níquel, en torno a 20 ó 25

Litio

Cobalto

Piedras raras

NUESTROS PROYECTOS DE EXPLORACIÓN Y PROSPECCIÓN